¿Qué es el reciclaje de residuos plásticos en los océanos?
Los océanos son uno de los lugares menos explotados de la Tierra. Los seres humanos están acostumbrados a extraer del océano sus desechos y utilizarlos como vertedero. Los estudios realizados en la última década han demostrado que los océanos están bajo una grave amenaza por parte de los seres humanos. ¿Qué tan grave es la contaminación marina? Encontraremos la respuesta en las siguientes estadísticas impactantes.
Ⅰ. Efectos de la contaminación plástica en la vida marina
Cada año, 100 millones de animales marinos mueren a causa de los desechos plásticos, casi 1.000 especies de animales marinos se ven afectadas por la contaminación marina y más de 500 sitios se han registrado como zonas muertas. Para el año 2050, habrá más plástico en el océano que peces. Fabricamos 300 millones de toneladas de plástico cada año, el 50 por ciento de ellas una vez. En la última década, hemos fabricado más plástico que en el siglo pasado. Un millón trescientas mil toneladas de residuos van al océano cada año. De ellos, 2,36 millones de toneladas son microplásticos que los animales marinos confunden con alimentos. En total, 269.000 toneladas de basura flotan en el mar. Cada año, 100.000 animales marinos mueren como resultado de enredarse en plástico, y un tercio de todos los mamíferos marinos pueden enredarse en basura.
El vertedero de basura más grande de la Tierra es la Isla de Basura del Pacífico, una zona de convergencia subtropical en el Océano Pacífico Norte que conecta las islas de basura oriental y occidental y sirve como una autopista para el traslado de basura. Debido a esto, un pequeño trozo de basura que cae cerca de California puede viajar a Japón. El veinte por ciento de la basura en la Isla de Basura del Pacífico proviene de plataformas petrolíferas de cuarzo y barcos de carga. Esto incluye 700.000 toneladas de redes de pesca.
En el océano, las bolsas de plástico se parecen mucho al agua. La mayoría de los animales marinos son incapaces de distinguir entre comida y basura plástica. Los albatros y otras aves confunden el plástico con huevos de pescado, con los que lamentablemente alimentan a sus crías, que mueren por insuficiencia orgánica o inanición. El 100% de las tortugas marinas, el 59% de las ballenas y el 36% de las focas tienen contaminantes plásticos en sus cuerpos. Más del 90% de las aves marinas tienen plástico en sus estómagos, y mamíferos como las focas se ahogan en redes de pesca abandonadas.
Tiramos un billón de bolsas de plástico cada año, que juntas podrían dar la vuelta al mundo 420 veces. También utilizamos otros 500 mil millones de botellas de plástico cada año. Los residuos plásticos se degradan muy lentamente: los vasos de poliestireno tardan cincuenta años, las latas de aluminio doscientos años, las botellas de plástico cuatrocientos cincuenta años y los sedales de pesca seiscientos años. En las zonas costeras, la contaminación marina causa 250 millones de casos clínicos al año. Los mariscos contaminados causan entre 50.000 y 100.000 muertes al año debido a sistemas inmunológicos comprometidos o cáncer. Si continuamos así, dejaremos a las generaciones futuras no un recurso valioso, sino una fuente inagotable de basura marina.
Ⅱ. ¿Cómo prevenir y controlar la contaminación marina?
At this stage, the methods of treatment for plastic pollution are still immature and in the exploration stage, mainly spraying chemicals to accelerate the degradation of plastic pollutants and salvage, which not only have other effects on the environment but also have a small scope of action and low effectiveness. Marine plastic pollutants mainly come from land-based sources of input, so we need to control plastic input into the ocean at the source. In addition, we should improve the construction of relevant laws and regulations, strengthen the supervision, and establish a perfect plastic recycling system to improve the public's enthusiasm for marine ecological protection within the scope of government guidelines and laws and regulations; in addition, we should improve the sewage treatment technology and increase the removal of microplastics in urban sewage treatment plants, which will help to reduce the amount of microplastics from urban domestic sewage. Currently, possible methods of microplastic removal in sewage treatment plants include air flotation and flocculation to reduce the input of plastics into the ocean. At the same time, we should reduce the use of environmentally unfriendly plastics that are difficult to degrade, encourage and support the development, production and application of degradable plastics, and continuously monitor the distribution and changes of microplastic pollution in marine and coastal environments.
Ⅲ. Acerca de ACERETECH - Fabricante de líneas de reciclaje de plástico de China
ACERETECH es una empresa innovadora, centrada en la investigación y el desarrollo de tecnología de reciclaje de plástico. Nuestra tecnología de reciclaje de plástico se aplica principalmente en el campo de la trituración, el lavado y la regranulación de residuos plásticos. Con nuestras capacidades de I+D y nuestro profundo conocimiento de la industria, ACERETECH puede proporcionar soluciones de reciclaje de plástico personalizadas a nuestros clientes.
Nuestros productos se venden en 93 países y tenemos 669 clientes en todo el mundo. La fábrica cubre 13.000 metros cuadrados y emplea a más de 80 personas. Hemos obtenido los certificados ISO/CSA/SGS/CE/TUV/UKCA y 27 patentes.
ACERETECH se compromete a brindar más beneficios de valor agregado a nuestros clientes, con el lema de calidad de primera clase, en cada producto y servicio altamente sincronizado y estandarizado, para maximizar la satisfacción del cliente.